5 Parques en los que comer al aire libre

Con la llegada de la primavera, a los amantes del street food se nos abre un abanico de posibilidades para disfrutar de la mejor gastronomía al aire libre en Barcelona. En cada barrio encontramos espacios verdes que nos permiten huir del ritmo trepidante de la ciudad. Éstas son nuestras cinco recomendaciones de parques, todos ellos muy distintos, a los que puedes llevar tu comida callejera favorita y degustarla en compañía de amigos o de un buen libro.
Parque de la Ciutadella

Es el pulmón de la zona centro de la ciudad (Paseo de Picasso, 1) y está considerado un museo al aire libre por la cantidad de esculturas que tiene repartidas por sus más de 17 hectáreas. Las actividades que se pueden realizar son múltiples. Hay quien se sienta a contemplar las barcas a remo que navegan por el lago y quien prefiere pasear entre la rica vegetación, en buena parte centenaria. En sus extensas zonas de césped, compartirás espacio con músicos, grupos que practican meditación, ensayan un baile o disfrutan de comer al aire libre en Barcelona y se relajan tomando el sol.
Parque de la España Industrial

Construido sobre el terreno de la antigua fábrica textil que da nombre al parque, este gran espacio verde está situado al oeste de la estación de Sants (Calle de Muntades, 1-37). Una fila de nueve imponentes torres de iluminación lo rodea desde el Paseo de San Antonio. Justo debajo, unas graderías cubiertas de baldosas blancas conducen hasta el que es el segundo lago más grande de la ciudad y que custodia una escultura de Neptuno. Es un lugar ideal para comer y relajarse a la sombra de uno de sus inmensos árboles.
Jardines del Palau Robert

Tranquilidad, elegancia e incontables tonalidades de verde. Todo ello lo reúne esta zona ajardinada (Paseo de Gracia, 107) que en su día formó parte de la residencia privada del influyente aristócrata, financiero y político Robert Robert Surís. La paz que aquí se respira contrasta con la actividad frenética que hay en las calles colindantes a los jardines. Después de comer, tienes la posibilidad de visitar las exposiciones que acoge el Palau Robert o incluso de disfrutar de uno de los conciertos que periódicamente se organizan en este espacio.
Parque del Centro del Poblenou

Si buscas un lugar en el que relajarte en el barrio del Poblenou, este parque (Avenida Diagonal, 130) puede ser una buena opción. Diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel, autor también de la Torre Agbar, ha sido descrito como una joya arquitectónica naturalista. En sus inmediaciones, encontrarás varios restaurantes que preparan menús para llevar, de calidad y a buen precio, que saben mejor si se saborean bajo la espesa y colorida vegetación de este jardín de más de cinco hectáreas de superficie.
Parque de Diagonal Mar

El segundo parque urbano (Calle de Llull, 362) más extenso de Barcelona es también uno de los más modernos. Se distribuye en distintos espacios que tienen en común un elemento: el agua. El otro gran protagonista es el color verde, presente en las colinas cubiertas de césped y en los parterres repletos de vegetación. Llaman la atención las estructuras tubulares elevadas que recorren el recinto, así como los bancos de hormigón que evocan las olas del mar. Se conocen como lungomare, una palabra que en italiano significa “pasear junto al mar”, el cual, de hecho, queda a un corto paseo del parque.